Más de 250 mil elementos del ejército y GN vigilarán las elecciones del 2 de junio

Los consejeros del INE se reunieron con las secretarias de Gobernación y Seguridad para definir cuál será la estrategia de seguridad para la jornada electoral

Un total de 259 mil elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como de la Guardia Nacional y otras corporaciones trabajarán el próximo 2 de junio para garantizar una jornada electoral en paz y en libertad.

El encuentro, que duró más de 3 horas con los 11 consejeros, se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y participaron las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

La titular de Seguridad dijo que la ciudadanía puede sentirse con confianza de salir a votar, además de brindar protección a candidatas y candidatos mediante la Guardia Nacional (GN).

Hasta el momento, el gobierno federal ha recibido 532 solicitudes de protección, de las cuales 45 fueron declinadas por las o los peticionarios y 487 cuentan con protección.

Claudia Zavala, consejera electoral del INE, explicó que a la fecha hay dificultades para instalar alrededor de 500 casillas, de un total que supera las 170 mil que habrá en todo el país.

Aclaró que, por ejemplo, en Chiapas, hay algunas dificultades por conflictos en las comunidades, pero en elecciones anteriores también ha habido zonas donde no acceden a la instalación de casillas.

Ellos van a estar concentrados como autoridades del Estado mexicano para resolver y atender todos los temas el día de la jornada electoral, nos explicaron cuántas personas iban a estar en los rondines que se van a dar en toda la República, cómo se va a cuidar la elección.

La consejera agregó que las autoridades federales son las encargadas de la seguridad y de dar garantía a los ciudadanos de que podrán salir a votar con seguridad.

Se analiza, por ejemplo, el mapa de riesgos que entregó la coalición opositora al INE y que está a su vez hizo llegar al gabinete de seguridad nacional, en el que aseguran que elementos del crimen organizado buscan intervenir en la elección.

“Ya lo tienen, hoy nos confirmaron que sí lo tienen y que está en análisis”, expuso Zavala pero dijo que no hablaron de entidades en particular, “sin embargo, sí tenemos claro lo que nos han indicado que hacen estos análisis focalizados y a partir de esto definen acciones”.

por N+