Miles de haitianos huyen de la violencia; detenidos 396 por EU cerca de Bahamas

Se ha informado que el contingente de migrantes será procesado en la isla bahameña de Inagua y posteriormente será repatriado.

.- Muy cerca de las islas Bahamas, se verificó hace algunas horas uno de los mayores incidentes de tráfico de personas en la región, informaron autoridades bahameñas.

Se trata de la detención de por lo menos 396 migrantes de origen haitiano por elementos de la Guardia Costera de los Estados Unidos.

Imágenes consternadoras, tal y como solo se habían visto en el mar Mediterráneo, hace algunos años, cuando botes atestados de migrantes africanos y de medio oriente, tratando de ingresar a territorio continental europeo, eran detenidas en su marcha por grupos especializados de la Marina de algún país de Europa occidental.

Pues la crisis migratoria parece estallar ahora en América.

Es Haití, una de las grandes afrentas del desarrollo hemisférico occidental, por su pobreza extrema, o por su afán fallido como Estado libre y soberano… que ninguna potencia se ha atrevido o ha querido hacerse cargo de su crisis.

Hoy, la primera de las grandes diásporas de haitianos, ha sido captada por la lente de la agencia Asociatted Press (AP) estadounidense, cerca de la isla remota del Cayo Sal, ubicado entre Florida y Cuba, dijeron funcionarios de inmigración de las Bahamas en un comunicado generado desde el domingo pasado.

Se ha informado que el contingente de migrantes será procesado en la isla bahameña de Inagua y posteriormente será repatriado.

No hubo más detalles disponibles de momento. Una portavoz de la Guardia Costera de Estados Unidos dijo no contar con información sobre el incidente.

Miles de haitianos huyen de un aumento de la violencia de pandillas y una profundiza inestabilidad política en un país que actualmente no cuenta con instituciones elegidas democráticamente.

Muchos viajan a las Bahamas y otras islas cercanas con la esperanza de luego llegar a Florida. Las travesías suelen ser mortales, de migrantes amontonados en embarcaciones improvisadas que han naufragado en meses recientes.

El éxodo se registra al tiempo que el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden anunció recientemente que comenzará a frenar el ingreso sin autorización legal de migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos en la frontera de Texas. Washington ofrece ahora un visado humanitario para 30,000 personas al mes de esos países si obtienen un patrocinador financiero, presentan su solicitud por internet y pagan su boleto de avión.

Redacción MX Político