El papa pide la liberación de rehenes capturados por Hamás

El papa Francisco usa una mascarilla mientras atiende a un servicio de oración ecuménico por la paz junto a los representantes de otras religiones en la Basílica de Santa María en Aracoeli, una iglesia en la cima de la Colina Capitolina de Roma, Italia. 20 de octubre, 2020. REUTERS/Guglielmo Mangiapane

El papa Francisco expresó su preocupación por el asedio que viven los palestinos en Gaza, al tiempo que pidió la liberación «inmediata» de los rehenes capturados en Israel por parte de la organización terrorista Hamas. null

 «Pido que los rehenes sean liberados de inmediato», declaró el sumo pontífice. «Sigo con dolor y preocupación lo que está sucediendo en Israel y Palestina y tantas personas muertas y heridas. Rezo por las familias que vieron transformarse un día de fiesta en un día de luto», dijo al final de la audiencia general en la plaza de San Pedro del Vaticano en declaraciones recogidas por la agencia Efe y Afp.

Francisco también aseguró que «quienes han sido atacados tienen derecho a defenderse», aunque mostró su preocupación por el asedio total en el que viven los palestinos de Gaza, donde hay también muchas víctimas inocentes», declaró. null

«El terrorismo y los extremismos no contribuyen a lograr una solución al conflicto entre israelíes y palestinos, sino que alimentan el odio, la violencia y la venganza, y hacen sufrir a unos y otros», destacó ante los fieles de varios países.

El número de fallecidos en Israel por el ataque sorpresa del sábado del movimiento islamista Hamas superó este miércoles los mil 200 y los heridos superan los 3 mil, mientras que los bombardeos israelíes en Gaza han causado ya mil 055 muertos y al menos 5 mil 184 heridos. 

La cifra de fallecidos en Israel, difundida por medios locales citando a los servicios de emergencias médicas, marca un importante aumento respecto al último informe, que había confirmado alrededor de 900 muertos.

José Cárdenas