Feminicidios que conmocionaron a México en noviembre de 2022

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), estima que en México diariamente son asesinadas 11 mujeres, de las cuales solamente el tres por ciento de los casos son castigados penalmente.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reportó que tan solo de enero a octubre de 2022, se registraron 3 mil 155 asesinatos de mujeres, de los cuales solo 777 casos fueron tipificados como feminicidios, mientras que 2 mil 378 fueron abordados como homicidios dolosos en las investigaciones.

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres(Conavim) define como feminicidio a la muerte violenta de las mujeres por razones de género.

De acuerdo con la dependencia, este delito representa la forma más extrema de violencia contra la mujer y “tiene su origen en la desigualdad de género, es decir, en la posición de subordinación, marginalidad y riesgo en el cual éstas se encuentran respecto de los hombres”.

En el Código Penal Federal el feminicidio se encuentra tipificado en el artículo 325, el cual establece lo siguiente:

“Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:”

  1. La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
  2. A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia.
  3. Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del agresor en contra de la víctima.
  4. Haya existido entre el agresor y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza.
  5. Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del agresor en contra de la víctima.
  6. La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.
  7. El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.

El 2022 fue un año nada alentador en materia de violencia de género, tan solo en el mes de noviembre se registró una escalada de feminicidios que rayan en lo monstruoso y exhiben la extrema violencia que sufren las mujeres en México.

A continuación enlistaremos solo algunos de los casos más dolorosos para la sociedad mexicana que se suscitaron en este mes.

1. Ariadna Fernanda López Díaz

La joven de 27 años de edad fue reportada como desaparecida, luego de que el 30 de noviembre saliera con unos amigos a un restaurante-bar y no volviera a su casa. Las últimas personas que la vieron Rautel “N” y Vanessa “N” afirmaban que Ariadna había tomado un taxi para regresar a su domicilio y que no sabían nada de su paradero.

Un día después su cuerpo sin vida fue hallado por un ciclista que transitaba por la carretera México-Tepoztlan, quien de inmediato dio aviso a las autoridades, le tomó fotografías a los tatuajes de la joven y las subió a redes sociales para que sus familiares pudieran reconocerla.

La Fiscalía de Morelos afirmó que después de realizarle una autopsia al cuerpo de la víctima, la causa de la muerte era una grave intoxicación alcohólica y una consecuente broncoaspiración. En su intervención, el fiscal, Uriel Carmona, dijo que “técnicamente” la necropsia no era coincidente con un feminicidio.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) atrajo el caso de la joven y le aplicó una segunda autopsia a petición de los familiares de la víctima, en donde se detectó que el cuerpo de Ariadna tenía una herida en la cara y golpes en el cuerpo, por lo que se determinó que la causa real de su muerte fue un traumatismo múltiple.

Tras dimes y diretes entre ambas fiscalías se capturó y se vinculó a proceso a los amigos de la víctima, Vanessa ‘N’ y Rautel ‘N’, quienes en un inicio negaron su culpabilidad, pero conforme la investigación avanzó y se recabaron pruebas en su contra, entre ellas videos captados por la cámara de seguridad del último lugar donde se vio a Fernanda, Rautel ‘N’ reconoció que él abandonó su cuerpo en Morelos.

FGR Ariadna Fernanda

2. Lidia Gabriela Gómez

El 1 de noviembre la joven de 23 años abordó un taxi en la calle, conducido por Pedro ‘N’, alrededor de las 17: 00 horas, en la colonia Las Peñas, de Iztapalapa. Durante el trayecto Lidia le avisó a su novio, Alexis, que el conductor le quería cobrar de más y que había tomado otra ruta, por lo que Gabrielale solicitó al taxista que la dejara bajar, pero este se negó y aumentó la velocidad del vehículo.

En un inicio se dijo que la víctima había muerto a causa de que se arrojó del vehículo para evitar ser secuestrada por el conductor. Dos semanas y tres detenciones después, la última versión de la Fiscalía de la Ciudad de México, fue que la víctima cayó del vehículo cuando abrió la ventanilla mientras pedía auxilio.

Pedro ‘N’, quien ya fue vinculado a proceso aseguró que no escuchó los gritos de auxilio de la víctima, porque el volumen de la música que escuchaba durante el trayecto era muy alto.

3. Rosa Isela Castro

La joven de 20 años, quien tenía ocho meses y medio de embarazo, desapareció el 30 de noviembre, en Veracruz, lo que por sí mismo era un terrible crimen, pero lo más impactante fue que el motor de los agresores era quedarse con la bebé de la víctima, la cual le extrajeron después de matarla.

La víctima fue contactada a través Facebook por una mujer, que aprovechándose de la condición económica de Isela, le ofreció un donativo de ropa de bebé. La pareja de la joven no tenía empleo en esos momentos y estaban atravesando un momento difícil, por lo que aceptó.

Decidió reunirse con ellos y desapareció. Verónica ‘N’, quien más tarde sería capturada y vinculada a proceso, como la presunta feminicida de Castro fingió durante meses estar embarazada antes de robarle su bebé a la joven, a quien solo le faltaban unas semanas para dar a luz, de acuerdo con Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz.

De acuerdo con el mandatario, Verónica ‘N’ pagó 10 mil pesos, a su cómplice, Gonzalo ‘N’, para asesinar a Rosa Isela y poder sustraerle del vientre a su hija.

Foto: Twitter

4. Martha Aurora Ramírez

La joven de 19 años de edad, al igual que Rosa Isela estaba embarazada, tenía ocho meses, cuando la reportaron como desaparecida en el municipio de EscobedoNuevo León, el pasado 26 de noviembre.

El 2 de diciembre, la víctima fue encontrada sin vida por las autoridades de Nuevo León. Según declaraciones de sus familiares, ella salió de su domicilio en la colonia Felipe Carrillo Puerto, y la última vez que tuvieron contacto con ella, fue cuando abordó un taxi de aplicación. Su bebé fue extraído de su vientre.

5. Blanca Arellano

Si bien el feminicidio de Blanca Arellano no ocurrió en México, la violencia con la que este caso se perpetró en contra de una mujer mexicana, estremeció a la sociedad.

Arellano, de 51 años, viajó a Lima con la ilusión de conocer a Juan Pablo Villafuerte, un peruano que contactó a través de un videojuego en Internet y con el cual inició una relación amorosa. Sin embargo, este estaría vinculado con la mafia de tráfico de órganos.

Después de mantener una relación a distancia durante dos años con Villafuerte, Blanca arribó a Perú el lunes 27 de julio de 2022. Desde entonces, la víctima mantenía constante comunicación con su familia hasta que el domingo 6 de noviembre no volvieron a saber nada de ella.

Fue entonces cuando su sobrina Karla Arellano, preocupada por la integridad de su tía, publicó en Twitter el 12 de noviembreque solicitaba la ayuda de los usuarios para localizar a su familiar desaparecida desde el lunes 7 de noviembre. 

“Jamás creí estar en esta situación, hoy pido apoyo y difusión para localizar a una de las personas más amadas e importantes de mi vida… Tememos por su vida”, señaló en Twitter.

El hombre del que Blanca estaba enamorada argumentaría tras su desaparición que la víctima se había aburrido de él y por ello habían decidido separarse. Sin embargo, la realidad sobre su paradero era desgarradora.

El miércoles 9 de noviembre pescadores de Huacho encontrarían un cuerpo desmembrado (brazos, torso y cabeza expuesta), sin órganos, en la playa Chorrillos, por lo que dieron parte a las autoridades, que más tarde determinarían que se trataba de Blanca, por un anillo localizado en uno de los dedos de la víctima, el cual pertenecía a Arellano.

El 17 de noviembre el Ministerio Público de Perú anunció la detención de Juan Pablo Villafuerte, quien más tarde fue vinculado a proceso y se le dictaría prisión preventiva.

Durante la audiencia el presunto feminicida, quien es estudiante de medicina, se declararía inocente, para después admitir que había mentido en varias de sus declaraciones.  

Villafuerte es investigado por los presuntos delitos de feminicidio, trata de personas y tráfico de órganos.

Noticias en la Mira